Tips Básicos Para Tu Viaje a Vietnam

Todo sobre Vietnam: Costumbres, Comida, Lengua, Religión, Moneda y mucho más. Prepará tu viaje a este país hermoso y amigable.

Información Básica sobre Vietnam
Lengua: Vietnamita.
Es el único país asiático que usa un alfabeto latino. Definitivamente, eso hace todo más fácil para los viajeros occidentales.

Religión: Budismo mayormente.
Existe una comunidad católica grande y también vimos algunos musulmanes. De cualquier modo, la religión no es un tema tan importante para los vietnamitas. Solo asegurate de seguir las reglas al visitar templos y lugares sagrados.
Clima.
Chequeá cómo es el clima y planeá tu viaje con antelación. Evitá viajar durante la temporada de lluvias, te puede limitar. Podés buscar información en este blog: https://directiatravel.com/ar/viajes-vietnam/guia/mejor-epoca-viajar/clima#Entonces,%C2%BFcu%C3%A1lEsMejor%C3%A9pocaParaViajarAVietnam

Moneda: Dong.
Podés buscar las tasas de cambio en xe.com
Generalmente, en lugar de decir «cinco mil» directamente dicen «cinco». Lo entienden todos, están acostumbrados porque es más simple.

Tips Básicos.
Llevá dinero en efectivo.
No siempre es fácil encontrar un cajero automático y casi nadie acepta pagos con tarjeta. En las joyerías se puede cambiar dinero y generalmente ofrecen una buena tasa de cambio.

Buenas ofertas.
Todo es muy barato; sobre todo, comidas y bebidas.

Tarjeta SIM.
Comprá una tarjeta SIMen el aeropuerto. Es importante mantenerse conectado y hay muchas opciones accesibles para turistas.

Seguro de Viaje.
Te protege ante cualquier imprevisto. Existen muchas opciones de seguros de viaje para turistas. Nosotros recomendamos World Nomads. Podés adquirir tu seguro siguiendo este link. https://tourifficworld.com/travel-insurance/
Viaje A Vietnam
Vuelo.
Hay 3 aeropuertos internacionales: Ho Chi Minh, Hanoi, Da Nang.
Qatar Airways es una buena opción para viajar, sus aviones cuentan con mayor espacio entre asientos y el servicio a bordo es excelente. Follow this link to find your flight: https://www.qatarairways.com
Priority Pass.
La tarjeta Priority Pass te permite disfrutar de una escala relajada en Doha. Te ofrece acceso a las Salas VIP de muchos aeropuertos del mundo. Frecuentemente existen acuerdos con los emisores de tarjetas de crédito que la ofrecen gratuitamente como un servicio complementario. Seguí este link y obtené un 20% OFF sobre el precio de la tarjeta, si todavía no la tenés: https://www.prioritypass.com/
Visa.
Tramitá tu visa de manera online y llevá dólares estadounidenses en efectivo para pagar en la oficina de migraciones (es obligatorio pagar en USD en efectivo). Nosotros encontramos toda la información sobre la visa en este blog: https://vietnam.travel/plan-your-trip/visa-requirements.

Viajes dentro de Vietnam
Viajes internos.
La mejor manera de viajar entre ciudades es en avión, en vuelos domésticos. Las rutas terrestres no son tan seguras; y los trenes, lentos
Taxis.
Usá Grab (app de taxi) para viajes urbanos, es más barato y más confiable que un taxi normal.

Alojamiento.
Hospedaje.
Reservá tu alojamiento a través de Booking.com, podés encontrar buenas opciones a precios convenientes.
Costumbres locales
Si comés afuera.
Las mesas y las sillas en los puestos callejeros y en algunos restaurantes son muy pequeñas. Tan chiquitas como las que se usan en un jardín de infantes.

Al cruzar la calle.
No dudes ni un segundo cuando cruzás la calle, podés confundir a los conductores y provocar un accidente. Simplemente caminá derecho a paso constante.
¿Con calzado o sin calzado?
Ingresá sin zapatillas en comercios, templos, hoteles, casas, restaurantes, bares, etc.

En la playa.
Llevá tu protector solar desde tu país. En Vietnam es bastante caro, no es tan fácil de conseguir y además, no es tan bueno. (De cualquier modo, Vietnam no es el mejor destino de playa.)
Las mujeres en bikini llaman mucho la atención de los lugareños. Seguramente te sientas muy observada.

La propina.
Tener un poco de efectivo a mano es conveniente, todos los guías de los tours esperan recibir alguna propina.

Gente amigable.
Los vietnamitas son muy amables y considerados.

Seguridad.
Nunca presenciamos un hecho relacionado con inseguridad. Caminamos por cualquier lado, a cualquier hora, y nunca pasó nada. Observamos que todos dejan sus zapatillas afuera y nadie las toca, al igual que dejan cosas arriba de las motos (casco, camperas, bolsas).

Comé y bebé como un local.
Los horarios de las comidas.
Desayuno: de 06:00 a 09:00 hs.; almuerzo: de 12:00 a 14:00 hs.; cena: de 18:00 a 20:00 hs. Fuera de esos horarios, solo algunos lugares para turistas permanecen abiertos.

Desayuno.
El desayuno generalmente es una sopa “Pho”, que se prepara con carne de res, pollo, cerdo o frutos de mar, y se sirve con hojas verdes frescas y algunas especies. El Pho también se puede comer como almuerzo o cena.

Café.
Vietnam produce el mejor café del mundo (no vayan a una cadena del estilo de Starbucks, el café es malísimo y hay muchas cafeterías tradicionales por todos lados).

Experiencia Foodie.
La comida es muy buena, Vietnam es realmente un paraíso foodie. No pierdas las oportunidad de degustar comida callejera, es muy buena.
Jugos naturales.
Probá el jugo de caña de azucar y los licuados. Son deliciosos, nosotros nos volvimos adictos. Y casi que ni tomamos alcohol.
Agua potable.
No tomes agua de la canilla, nadie lo recomienda.
